
Ministros de Medio Ambiente, representantes de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), científicos y gestores de reservas participarán en la reunión que se clausurará el día 9.
Será la segunda vez que España acoja el Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera, que celebró su segunda convocatoria en 1995 en Sevilla, después de la inaugural en 1984 en Minsk.
El objetivo del tercer Congreso será "establecer el estado del programa de reservas de la biosfera y definir las perspectivas para los cinco años siguientes", indicó la UNESCO en un comunicado.
Los participantes adoptarán el "Plan de Acción de Madrid", que deberá "dar un nuevo impulso al programa para el periodo 2008-2013", para permitir la adaptación de las reservas a retos como el cambio climático y animar al desarrollo de reservas transfronterizas o transcontinentales.
La red de reservas de la biosfera cuenta 529 sitios repartidos en 105 países, que cubren una gran variedad de ecosistemas.
Se trata de "auténticos laboratorios del desarrollo sostenible" que persiguen "conciliar la conservación de la biodiversidad, la utilización razonable de los recursos naturales y la actividad humana".
Los participantes en el Congreso también asistirán al 20 Consejo Mundial de Coordinación del programa del Hombre y la Biosfera (HAB), en el que son esperados casi mil participantes de todo el mundo.
Fuente: EFE
Será la segunda vez que España acoja el Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera, que celebró su segunda convocatoria en 1995 en Sevilla, después de la inaugural en 1984 en Minsk.
El objetivo del tercer Congreso será "establecer el estado del programa de reservas de la biosfera y definir las perspectivas para los cinco años siguientes", indicó la UNESCO en un comunicado.
Los participantes adoptarán el "Plan de Acción de Madrid", que deberá "dar un nuevo impulso al programa para el periodo 2008-2013", para permitir la adaptación de las reservas a retos como el cambio climático y animar al desarrollo de reservas transfronterizas o transcontinentales.
La red de reservas de la biosfera cuenta 529 sitios repartidos en 105 países, que cubren una gran variedad de ecosistemas.
Se trata de "auténticos laboratorios del desarrollo sostenible" que persiguen "conciliar la conservación de la biodiversidad, la utilización razonable de los recursos naturales y la actividad humana".
Los participantes en el Congreso también asistirán al 20 Consejo Mundial de Coordinación del programa del Hombre y la Biosfera (HAB), en el que son esperados casi mil participantes de todo el mundo.
Fuente: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario