
El foro es organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) en conjunto con la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), con la asistencia de cerca de un centenar de personas vinculadas al tema, precisaron los convocantes.
En el encuentro, que culmina mañana, expositores nacionales e internacionales han centrado sus intervenciones "en la promoción de una cultura orientada al reciclaje y la creación de fuentes alternas de energía no contaminadas".
Uno de los expositores de hoy, Paul Ruesch, de Chicago (EE.UU.), destacó en su intervención que en Estados Unidos el manejo de desechos se ha convertido en una actividad económica lucrativa.
Entre los temas previstos de discusión destacan el manejo de residuos sólidos y reciclaje, la disposición adecuada de aceites usados, legislación para la emisión de desechos y acuerdos voluntarios para la producción más limpia.
En el encuentro, que culmina mañana, expositores nacionales e internacionales han centrado sus intervenciones "en la promoción de una cultura orientada al reciclaje y la creación de fuentes alternas de energía no contaminadas".
Uno de los expositores de hoy, Paul Ruesch, de Chicago (EE.UU.), destacó en su intervención que en Estados Unidos el manejo de desechos se ha convertido en una actividad económica lucrativa.
Entre los temas previstos de discusión destacan el manejo de residuos sólidos y reciclaje, la disposición adecuada de aceites usados, legislación para la emisión de desechos y acuerdos voluntarios para la producción más limpia.
Fuente: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario